Alarma en el sector: TVE emite un tatuaje en directo sin cumplir la normativa sanitaria
La comunidad profesional del tatuaje ha recibido con sorpresa e indignación la emisión, por parte de TVE, de un tatuaje realizado en directo durante el programa La Revuelta. Según ha denunciado la Unión Nacional de Tatuadores y Anilladores Profesionales (UNTAP), esta práctica se llevó a cabo sin contar con la autorización sanitaria del Ayuntamiento de Madrid ni con las condiciones mínimas exigidas por ley.
La noticia ha encendido las alarmas en el sector, ya que realizar tatuajes fuera de un entorno habilitado y sin los permisos correspondientes supone un riesgo grave para la salud pública. Además, transmite un mensaje irresponsable desde un medio público que debería actuar como ejemplo de legalidad y buenas prácticas.
¿Qué dice la normativa sobre los tatuajes?
En España, los procedimientos de tatuaje y piercing deben realizarse en locales autorizados, con personal formado en higiene y seguridad. Esto incluye protocolos estrictos de limpieza, esterilización de materiales y gestión de residuos. Saltarse estas normativas no solo es ilegal, sino que puede provocar infecciones, complicaciones médicas o transmisión de enfermedades.
¿Por qué es un problema hacerlo en televisión?
Emitir un tatuaje en directo en un plató de televisión sin respetar estos requisitos puede parecer algo anecdótico o incluso divertido, pero normaliza prácticas peligrosas que pueden ser imitadas por personas ajenas al sector, especialmente jóvenes. Además, perjudica la imagen del colectivo de tatuadores profesionales, que trabaja cada día para ofrecer un servicio seguro, legal y de calidad.
UNTAP estudia emprender acciones legales
Desde UNTAP ya se ha puesto el caso en conocimiento de las autoridades competentes y se está valorando la posibilidad de presentar acciones legales contra los responsables. También han hecho un llamamiento a medios e instituciones para que este tipo de situaciones no se repitan.
“El tatuaje es una profesión regulada. No se puede permitir que se banalice en televisión pública, sin control sanitario y sin respeto al trabajo de miles de profesionales que sí cumplen con la ley”, aseguran desde la organización.
El tatuaje no es un espectáculo: es una disciplina profesional
Desde tatuadores.com apoyamos la denuncia de UNTAP y recordamos que el tatuaje no es un show televisivo, sino una disciplina artística que requiere formación, responsabilidad y cumplimiento de la normativa sanitaria. Como plataforma dedicada al sector, seguiremos visibilizando estos casos y defendiendo a los verdaderos profesionales del tatuaje.
Si eres tatuador o estudio profesional, únete a UNTAP y ayuda a proteger y dignificar esta profesión.
Todavía no hay comentarios