¿Qué pasará cuando el certificado IMP800_3 sea obligatorio en toda España?

En los últimos meses se ha hablado mucho sobre el Certificado de Profesionalidad IMP800_3, aprobado a nivel estatal para acreditar que un profesional puede ejercer legalmente como tatuador/a, piercer o aplicador/a de micropigmentación. Este certificado incluye no solo conocimientos técnicos, sino también aspectos higiénico-sanitarios y de gestión ante el cliente.

En comunidades como Andalucía, ya se activó hace tiempo oficialmente y se dio un plazo de adaptación hasta 2028 para que los profesionales del sector puedan obtenerlo. Pero en otras comunidades aún no se ha decretado como obligatorio. Eso sí, todo apunta a que este proceso se extenderá por todo el territorio español en más o menos tiempo.


¿Y si nos adelantamos al futuro?

Imaginemos por un momento que nos reunimos con tres perfiles muy distintos: un experto del sector del tatuaje, un consultor en marketing y un filósofo contemporáneo. Cada uno, desde su perspectiva, aporta una reflexión sobre lo que pasará cuando el IMP800_3 se convierta en obligatorio para todos.


🎨 El experto del sector

“Si se gestiona bien, puede ser el inicio de una nueva era para el tatuaje profesional. Este certificado aportará seriedad, reconocimiento oficial y una imagen más profesional de los estudios ante la sociedad. No se trata solo de demostrar que sabes tatuar, sino de tener una base sólida en higiene, atención al cliente y gestión. Nos ayudará a diferenciarnos de los ilegales y a fortalecer el sector como industria.”


📈 El consultor de marketing

“Desde la perspectiva de marca, este certificado es una oportunidad de oro. Tener el IMP800_3 será un argumento de venta frente al cliente. Poder decir: ‘Estoy acreditado por el Estado’ refuerza la confianza. Los estudios que lo tengan podrán incluirlo en su web, redes y promociones como sello de calidad. Además, se abre la puerta a colaboraciones con aseguradoras, centros médicos o incluso nuevas formas de financiación.”


🧠 El filósofo

“Más allá del tatuaje, esto representa una profesionalización de lo alternativo. El tatuaje, históricamente marginal, encuentra aquí una estructura legal que lo legitima como parte del tejido económico y cultural. Es, en cierta forma, un reconocimiento institucional a una forma de arte con identidad propia. Pero ojo: profesionalizar también implica asumir responsabilidades. Libertad sin regulación es frágil.”


¿Qué pasará con los autónomos legales y los que tatúan en domicilios?

Uno de los grandes interrogantes ante la futura aplicación obligatoria del certificado IMP800_3 en toda España es qué harán los tatuadores/as autónomos que hoy trabajan legalmente, pero no pueden acreditar su experiencia profesional según los criterios marcados.

Muchos de ellos podrán tramitar la convalidación sin mayores problemas si han trabajado y pueden justificarlo documentalmente. Sin embargo, los que no cumplan los requisitos o no tengan cómo demostrar su trayectoria, se verán obligados a realizar formación oficial, con la inversión de tiempo y dinero que esto supone.

¿Lo harán? Es difícil de prever. La mayoría querrá seguir trabajando dentro de la legalidad y buscará soluciones, aunque es posible que algunos decidan tirar la toalla o se resistan, lo cual sería preocupante.

Pero si esto plantea dudas, el caso de los tatuadores ilegales que tatúan desde su casa es aún más claro. Ya hoy en día, miles de aprendices empiezan en domicilios particulares, y con el tiempo —lejos de legalizarse— acaban convirtiendo esa actividad en una forma estable de ingresos sin pagar impuestos, ni seguros, ni cumplir con normativas sanitarias mínimas.

¿Alguien cree que este perfil de “jeta” va a molestarse ahora en sacarse un Certificado de Profesionalidad, justificar su experiencia o hacer una formación oficial? Lo dudamos. No por falta de medios, sino por falta de voluntad y valores. Porque al final, el problema no es la ley: es la mentalidad.


Conclusión

La llegada del IMP800_3 como requisito obligatorio no será el fin del mundo. Al contrario, puede ser el principio de una etapa más profesional, sólida y reconocida para el sector del tatuaje en España. Pero, como siempre, la diferencia la marcará quien se prepare y actúe con tiempo.

¿Tú qué opinas? ¿Crees que este cambio beneficiará al sector? ¿O será una barrera más?


¿Quieres que un Profesional te ayude con los trámites?

Tramitar los Certificados de Profesionalidad, a priori, es un trámite fácil de gestionar, pero requiere de horas y paciencia.

Ya sabemos que las webs oficiales son poco intuitivas, te piden mil y un pasos por muy online que sea el sistema.

Desde Cool Tattoo SL siempre recomendaremos externalizar este servicio, dejarlo en manos de profesionales que harán la gestión por ti y que te ahorrarán horas y horas de tu tiempo. ¿Quieres que te recomendemos empresas para ello?

¡Rellena el siguiente formulario para más info!


Categoría
Etiquetas

Todavía no hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Cool Tattoo SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Net Engineer que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.


Control Biológico de Autoclaves
Uno de los mejores Tattoo Suppliers en España
Servicios integrales para Estudios de Tatuajes y Tatuadores
Escuela de Tatuajes. Formación Online & Madrid
¡Tattoo Supplier de referencia!
Productos para el Cuidado de la Piel Tatuada
Últimas revistas de Tattoo Love
Software de Gestión para Estudios y Tatuadores
Directorio de Empleo, Alquiler de Cabinas y Traspasos