¿Es legal tatuar en convenciones? Lo que no te han contado (pero deberías saber)
En redes sociales, cada vez que se critica a los aprendices que tatúan en sus casas sin ningún control, salta algún iluminado con el argumento: “¡Pues en las convenciones tampoco se cumplen las medidas de higiene al 100% y nadie dice nada!”.
Hoy, desde Tatuadores.com, vamos a responder de forma rigurosa (y con normativa en mano) a ese tipo de comentarios que buscan justificar una práctica totalmente ilegal.
Tatuar en convenciones: sí, es legal (pero con condiciones)
En España, los tatuajes solo pueden realizarse en locales registrados que cumplan con todos los requisitos higiénico-sanitarios o en eventos temporales especialmente autorizados por Sanidad. Es decir, una convención puede ser legal si obtiene la autorización correspondiente y cumple con la normativa. De hecho, tatuar en una feria sin ese permiso es ilegal y sancionable.
Qué permisos hacen falta para que una convención sea legal
- Una memoria descriptiva explicando técnicas, productos que se usarán, métodos de limpieza, etc.
- El plano del recinto donde se especifica cada stand y sus características.
- Acreditación de formación higiénico-sanitaria de todos los tatuadores que participarán.
- Vacunación obligatoria de los profesionales, sobre todo frente a tétanos y hepatitis B.
Qué exige Sanidad (sí, Sanidad está al tanto) en España
Antes de abrir la convención, inspectores de Sanidad visitan el recinto y verifican que se cumplen los requisitos. Solo si todo está conforme se permite tatuar. ¿Y qué condiciones se exigen?
- Cabinas separadas: cada stand debe estar cerrado al público, con señalización clara y equipamiento higiénico adecuado.
- Lavabos: deben tener grifos de pedal, jabón, papel desechable, y cubos con tapa.
- Materiales estériles: todo debe ser de un solo uso o esterilizado con autoclave.
- Gestión de residuos: contrato con empresa autorizada para retirar residuos biosanitarios.
- Consentimiento informado: firmado por cada cliente, con DNI y explicación de cuidados y riesgos.
- Prohibido tatuar a menores sin autorización: hay que cumplir con la ley autonómica.
- Botiquín y cartelería informativa: obligatorios en cada stand.
Lo que no se cumple… se sanciona
Sanidad puede suspender la actividad o cerrar un stand si se incumplen las medidas. Y las multas no son pequeñas. Por eso, los profesionales cumplen. Y por eso no es comparable a tatuar en casa sin formación, sin controles, y sin responsabilidad alguna.
¿Y los aprendices qué hacen en las convenciones?
Aquí empieza lo bueno… Muchos de los que rajan en redes diciendo que “las convenciones también son ilegales” acuden a ellas. Y claro, ¿a qué van?
¿Van a presentarse con educación, aprender y generar networking? ¿O simplemente pasean, critican y se van?
Nos encantaría saber si aprovechan para hablar con profesionales, interesarse por normativa, técnicas, o cómo regularizar su situación. Pero claro, eso requiere actitud. Y de eso van escasos.
Crítica a los aprendices que tatúan en casa
Tatuar en casa sin formación, sin higiene, sin seguros, sin inspecciones y cobrando por ello, no es solo una falta de respeto al sector, es ilegal. Y no, que “en las convenciones también hay fallos” no te convierte en legal. Las convenciones pasan inspecciones, exigen formación, cumplen la ley y respetan la salud del cliente.
NOTA: Antes de que nos soltéis la caballería, lo dicho hasta la Saciedad… Sabemos que todos los tatuadores profesionales han empezado tatuando ilegalmente en domicilios… Sí, pero una cosa es aprender para crecer y otra pasarse año tras año tatuando ilegalmente, lucrándose descaradamente y sin medidas higiénico sanitarias suficientes, buscando excusas para justificar la ilegalidad. A los primeros los animamos y aceptamos, no en cambio a estos jetas…
No todas las convenciones son iguales, pero…
Es cierto que en España hay muchas convenciones. Algunas, seguramente, ni han pedido permiso a Sanidad. Y eso es denunciable. Pero meter a todas en el mismo saco es un error.
Nosotros, que hemos estado en decenas de eventos, podemos decir que muchas están perfectamente organizadas.
La mejor convención del país, para nosotros, es la de Barcelona. Y no lo decimos por ser de aquí ni porque nos patrocinen: se nota el cuidado en cada detalle.
Muy pronto, aprovechando la ignorancia general, hablaremos con Mik Garreta, su organizador, para aclarar todas las dudas sobre cómo se monta una convención legal y bien organizada.
Mientras tanto, aprendices: menos excusas. Más higiene, más formación y más respeto por esta profesión.
Todavía no hay comentarios