🎯 Del hogar al estudio: el gran salto de los aprendices
Sabemos que el 99,9% de los tatuadores profesionales comenzaron tatuando en sus casas. Es el punto de partida más habitual: practicar con amigos, mejorar la técnica y ganar algo de confianza.
Pero llega un momento clave: dar el salto a la profesionalización. Y para ello solo existen dos caminos reales: abrir un propio estudio (arriesgado y costoso sin experiencia previa) o conseguir una oportunidad en un estudio ya establecido.
Aquí es donde surge la gran duda que muchos se plantean…
¿Los estudios de tatuajes suelen dar verdaderas oportunidades a los aprendices que quieren desarrollarse como profesionales?
¿Qué opinas?
Nos gustaría conocer tu opinión y experiencia al respecto. ¿Te animas a contestar la encuesta?
📝 Tu opinión cuenta aún más
Si quieres ampliar tu respuesta o compartir tu experiencia personal, puedes dejar un comentario al final de esta página. Nos encantará conocer tu punto de vista.











2 comentarios
Hola, me llamo Alex (araknetattoo) y empecé hace dos años a tatuar, hice un curso y me saque el higiénico sanitario, pero hasta hace un año no me puse en serio a tatuar por tema de que trabajaba, mejoré bastante la línea pero quería meterme a un estudio como aprendiz para poder mejorar y avanzar a un estilo que me guste, les he hablado a tres estudios de albacete, ya que soy de aquí, y solo uno me contestó, los otros me dejaron en visto (literalmente) y el que me contestó fue bien pero no querían aprendices. Por lo cual la mayoría de estudios no quieren aprendices, que es entendible también por ciertos temas, pero no, no ayudan nada, a no ser que tengas contactos y te ayuden a meterte (que conozco casos).
Creo que visitando solo 3 estudios no es suficientemente significativo para poder decir que la mayoría de estudios no ayudan. Si me dijeses 33 en lugar de 3….