¿Aspiras a ser tatuador/a y no entiendes por qué los estudios no te aceptan? Toca decirlo claro: formarse en un estudio profesional no es gratis.

Para el estudio, incorporar a un aprendiz implica obligaciones legales, costes directos y una inversión de tiempo que rara vez se asume “por amor al arte”.


🎯 La realidad del aprendizaje: nada es gratis

Aprender dentro de un estudio serio supone responsabilidades para ambas partes. Para el estudio, el/la aprendiz no es solo alguien con ganas: es una persona que requiere supervisión, seguimiento y recursos. Por eso, muchos estudios solo valoran incorporar aprendices cuando existe compromiso real y un intercambio claro de valor.


🧾 Alta en Seguridad Social: obligación con impacto económico

En España, los contratos de formación y aprendizaje conllevan el alta obligatoria en la Seguridad Social. Esto no es opcional. ¿Qué implica para el estudio? Dinero. La base mínima de cotización en este tipo de contratos ronda los 30,42 € diarios (aprox. 912,60 € al mes), y el tipo de cotización total se sitúa alrededor del 30,60%, lo que puede suponer un coste empresarial aproximado de 279 € al mes (sin bonificaciones). Existen reducciones y ayudas, sí, pero no siempre aplican ni cubren todos los gastos.


🛡️ Seguro de responsabilidad civil: imprescindible

Cualquier estudio que se tome en serio su trabajo debe contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles incidentes durante las prácticas. Si alguien con poca experiencia manipula una aguja, el estudio debe estar preparado. Este seguro suele moverse entre 200 € y 500 € anuales, un gasto más que el estudio asume para proteger a clientes, equipo y negocio.


⌛ Tiempo, materiales y foco: el coste silencioso

Más allá de lo legal, está el coste de oportunidad. Mientras un/a tatuador/a experimentado/a enseña, no está generando ingresos con sus propios trabajos. A eso súmale el uso de materiales, el espacio de trabajo y la supervisión constante. Cada hora dedicada a formarte es una hora que el estudio deja de facturar.


⚖️ Entre la norma y el día a día: por qué pueden decirte “no”

Muchos aprendices sienten que los estudios “deben” darles una oportunidad. La realidad es que acoger a un aprendiz implica riesgos y costes. Sin una propuesta seria —compromiso, esfuerzo, aportación al estudio o incluso una compensación en algunos casos— es normal que un estudio no se arriesgue.


✅ Conclusión: el aprendizaje tiene un precio

La ley y la práctica profesional van en la misma dirección: formarse dentro de un estudio cuesta. Antes de quejarte, pregúntate: ¿estás dispuesto/a a asumir tu parte? Si la respuesta es sí, prepara una propuesta clara, demuestra constancia y valor, y estarás mucho más cerca de que un estudio te abra la puerta.

Categoría
Etiquetas

Todavía no hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Cool Tattoo SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Net Engineer que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.


Control Biológico de Autoclaves
Uno de los mejores Tattoo Suppliers en España
Servicios integrales para Estudios de Tatuajes y Tatuadores
Escuela de Tatuajes. Formación Online & Madrid
¡Tattoo Supplier de referencia!
Productos para el Cuidado de la Piel Tatuada
Últimas revistas de Tattoo Love
Software de Gestión para Estudios y Tatuadores
Directorio de Empleo, Alquiler de Cabinas y Traspasos